Ciencia vs Ficción: del laboratorio a la pantalla
Taller dirigido a amantes del cine y de los efectos especiales. Aprenderás cómo se combina la Tecnología con la Ficción para desarrollar escenas increibles.
€0,00
Taller dirigido a amantes del cine y de los efectos especiales. Aprenderás cómo se combina la Tecnología con la Ficción para desarrollar escenas increibles.
En la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”, Joel, el protagonista, descubre que su ex novia, Clementine, borró de su memoria todo rastro de la relación que tuvieron mediante un proceso experimental desarrollado por científicos de la empresa Lacuna Ink.
Consultamos al Dr. Hernán Aldana Marcos, especialista en neurociencias y decano de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias de la Salud de la Universidad Universidad de Belgrano, para que nos explique desde el punto de vista científico cuáles son los aciertos y errores de algunos planteos de la película.
En la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”, Joel, el protagonista, descubre que su ex novia, Clementine, borró de su memoria todo rastro de la relación que tuvieron mediante un proceso experimental desarrollado por científicos de la empresa Lacuna Ink.
Consultamos al Dr. Hernán Aldana Marcos, especialista en neurociencias y decano de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias de la Salud de la Universidad Universidad de Belgrano, para que nos explique desde el punto de vista científico cuáles son los aciertos y errores de algunos planteos de la película.
El Dr. Hernán Aldana Marcos, biólogo, especialista en neurociencias y neuroanatomía, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias de la Salud de la Universidad Universidad de Belgrano, nos dá su visión sobre la película “Memento”.
Especificaciones: Ciencia vs Ficción: del laboratorio a la pantalla
|