QA Automation Testing: Automatización con Python y Selenium WebDriver
Curso online donde aprenderás a dominar las principales funciones que provee la API de Selenium Webdriver. Desarrollarás tus primeros casos de pruebas automatizadas, haciendo uso de uno de los lenguajes más demandados del mercado.
€59,00
El objetivo principal de este curso es enseñarte las tecnologías para que puedas incursionar en el mundo de las pruebas automatizadas y así poder adquirir los skills, que, en el presente, son requeridos por los recruiter de las empresas vinculadas al desarrollo tecnológico. Si no tienes conocimientos previos en automatización este es tu curso perfecto. Aquí aprenderás los conceptos y programas necesarios para poder crear tus primeros scripts automatizados.
Empezaremos desde lo más básico, instalando los programas que necesitas conocer. Durante todo este curso vamos a utilizar el IDE Pycharm, para que vayas familiarizándote con este programa, debido a que es el principal utilizado por las empresas para el desarrollo del lenguaje de programación Python. Por otro lado, aprenderás a utilizar código JavaScript con el fin de que puedas interactuar con el DOM (Document Object Model).
Ha medida de que vayas avanzando en el curso, entraremos a técnicas un poco más complejas dónde aprenderás a localizar elementos a través de la construcción de sintaxis para XPath y CSS Selector que estaremos verificando haciendo uso del plugin Chropath. Además, conocerás los principales métodos que provee la API de Selenium Web Driver para la localización de elementos en una aplicación web.
Veremos cómo automatizar los principales componentes de un formulario web incluyendo funciones tales como: seleccionar un ítem a partir de un Drop Down básico, cómo agarrar y soltar elementos de tipo Drag and Drops, ;y aprenderás cómo funcionan los métodos para automatizar Radio Buttons o Checkbox, y a su vez, sabrás subir archivos.
Finalmente te mostraré cómo automatizar aquellas acciones que impliquen abrir una nueva pestaña o ventana en el browser incluso en los casos que tengas que automatizar un PopUp o Alerts.
Para la creación de pruebas automatizadas, usaremos el Framework de Unittest, veremos sus métodos de ejecución y hablaremos de los diferentes Assertions para la validación de pruebas. También veremos la manera de multiplicar nuestros casos de pruebas haciendo uso de DDT (Data Driven Test), cuyo Framework permite almacenar nuestros datos de prueba en archivos y adicionalmente multiplicar nuestros casos de pruebas.
Por último, aprenderás a construir un nuevo proyecto usando el patrón de diseño POM (Page Object Model), en el que pondrás en práctica todos los conceptos vistos en las clases anteriores.
POM es una nueva estructura de Framework que permite centralizar todos nuestros localizadores en una sola clase de tipo Page. Esta estrategia elimina la necesidad de actualizar cada una de las pruebas en el momento que un localizador tenga que modificarse por actualización del código HTML.
Al final de este curso adquirirás los conocimientos necesarios para empezar a crear pruebas automatizadas como todo un QA Automation;professional.
Especificaciones: QA Automation Testing: Automatización con Python y Selenium WebDriver
|