Responsabilidad social y desarrollo urbano regional

Curso-taller donde aprenderás las bases para conjugar un desarrollo urbano sostenible con una responsabilidad social hacia los más vulnerables.

0,00

4.1

Maurice van Beers, oficial senior en asuntos económicos, agua y cambio climático de la Embajada del Reino de los Países Bajos; Alberto Galán, director de la Fundación Patrimonio Natural; y Juan José Arango, director de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, participaron en el Debate de coyuntura Cider: ‘Responsabilidad social y sostenibilidad urbano regional’, realizado el 17 de abril de 2012 por el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes.

En este Debate de coyuntura que hace parte del Ciclo de Responsabilidad Social para el Desarrollo, se debatió entorno a la pregunta: ¿qué responsabilidades tiene que asumir Bogotá frente a las regiones que las abastecen de bienes y servicios ambientales para asegurar un desarrollo urbano-regional sostenible?

Preguntas específicas: a cargo de cada ponente, pero cada uno analizó las preguntas en su área específica, o agua o alimentos:

1. ¿Cuáles son los problemas político-institucionales, técnicos, económicos y socio-culturales que enfrenta la construcción de sistemas urbanos-regionales sostenibles? Dé ejemplos a partir de la experiencia de Bogotá en el tema de alimentos o agua.

2. ¿Cuáles reglas, mecanismos e incentivos fomentarían una mejor articulación entre diferentes actores (públicos, privados y de la sociedad civil) para una gestión urbana-regional responsable compartida?

3. ¿Cuáles son los grandes retos en estos dos temas?

Especificaciones: Responsabilidad social y desarrollo urbano regional

Calificación 4.1
Alumnos 350
Valoraciones 27
Edufinder
Logo
Reset Password